Con éxito rotundo se presentó la ópera Carmen en Rancagua en sus dos funciones el sábado y domingo en la Medialuna Monumental, teniendo un marco de público que bordeó los 14 mil asistentes.
“De los 167 artistas que participan, 156 son de nuestra ciudad, y yo creo que eso es lo más destacable (…) que hay personas comunes y corrientes, que nos une el cariño por la cultura y por Rancagua”, afirmó el alcalde Eduardo Soto, quien catalogó como todo un hito estas dos brillantes actuaciones.
La exitosa presentación se dio gracias al esfuerzo del municipio rancagüino y su corporación cultural, como parte de su política de brindar y acercar este tipo de espectáculos a la comunidad. Y edil rancaguino ya había anticipado el positivo recibimiento que tendría el espectáculo: “En dos días se repartieron las invitaciones y realmente fue inusitado el entusiasmo y el interés de los rancagüinos de poder concurrir a presenciar esta producción”.
Lo cierto es que el público respondió, respaldó el trabajo que hay detrás una obra de esta envergadura, pero por sobre todo, aclamó de deslumbrante actuación de un elenco conformado prácticamente en su totalidad por créditos locales.
“La protagonista, el rol principal, fue interpretado por una destacada cantante lírica rancagüina, una de las mejores voces nacionales, como lo es Evelyn Ramírez, acompañada por nuestros coros de niños y adultos, nuestra orquesta sinfónica, así como conscriptos de la Brigada de Aviación de Ejercito, es decir, gran parte de la producción, de quienes intervienen, son de la ciudad, lo que es el sello que queremos destacar, porque implica un esfuerzo de muchas personas”, precisó el alcalde Eduardo Soto.
En cuatro actos, la mezzosoprano Evelyn Ramírez en el rol de Carmen y Pedro Espinoza en el papel de don José, interpretaron magistralmente una conflictiva relación que entremezcla el amor y el deber, los celos y el destino, presentes a lo largo de toda la trama de este trágico e intenso drama, en medio del desfile de irresistibles y famosas melodías y la presencia de personajes tan carismáticos como el torero Escamillo, que en esta adaptación fue protagonizado por el barítono cubano Eleomar Cuello.
Además de la tremenda puesta en escena, que a muchos transportó por al menos un instante a la antigua Sevilla en la que está ambientada la obra, y apoyado en gran medida por un acabado montaje escénico, los asistentes también destacaron la gran calidad interpretativa de la orquesta sinfónica, dirigida de forma brillante por Eduardo Díaz.
“Cuando creamos la corporación, lo hicimos con el propósito de permitir que espectáculos de nivel y calidad, se presentaran por un lado en el Teatro Regional, y por otro en diferentes escenarios de la ciudad, y es así como esta medialuna, que es única a nivel nacional, ha recibido a tanta gente para disfrutar de esta ópera, que de verdad será inolvidable en la historia cultural de Rancagua”, puntualizó el alcalde Eduardo Soto.