Vecinos de Rancagua y Machalí conocieron detalles del proyecto que asoma como una de las alternativas para descongestionar el tránsito entre ambas comunas.
La doble calzada que unirá las avenidas Escrivá de Balaguer y República de Chile es uno de los proyectosdel Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) –para descongestionar el tránsito entre Rancagua y Machalí– que mayor avance presenta. Así es como en jornadas de participación ciudadana vecinos de las dos comunas pudieron conocer el primer prediseño de la futura vía.
En las reuniones se hizo hincapié que esta iniciativa se suma a otras para mejorar la conectividad de la conurbación Rancagua-Machalí, como lo sonla recién abierta a tránsito Avenida Membrillar-que completa la doble calzada entre Freire y Machalí-, los estudios de prefactibilidad que realiza el Minvu enlas avenidas Arturo Prat y Hernán Ciudad y la ampliación de la Carretera El Cobre, esta última liderada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Entre las principales características del proyecto, se encuentra la conexión de República de Chile con Escrivá de Balaguer generando una nueva vía y proyectándose una doble calzada de tres pistas por sentido, cada unaentre República de Chile y Avenida San Juan y con dos pistas por sentido en Escrivá de Balaguer entre San Juan y Carretera El Cobre.
En la instancia también se dio a conocer que se está estudiando la mejor alternativa a implementar, en la intersección de la Avenida San Juan con Balaguer y que se está evaluando como se abordará la conexión con la Avenida Padre Hurtado, uno de los puntos de mayor congestión. Por otro lado, se informó que la Unidad Operativa de Control de Tránsito sugirió la incorporaciónde semaforización en Av. Madero con Balaguer (sector El Polo). Por cierto, también se contempla paisajismo y una ciclovía junto a todo el trazado.
El director del Serviu, Víctor Cárdenas, destacó el énfasis que ha puesto el Gobierno para mejorar la conectividad de ambas comunas. “Éste es uno de los proyectos más importantes que estamos desarrollando como Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, el cual se une a los otros que estamos trabajando en etapas de prefactibilidad y diseño para contribuir a descongestionar la conurbación Rancagua-Machalí. Esta iniciativa generará una nueva vía de conexión entre ambas ciudades, porque incorporará al trazado vial un tramo de República de Chile que hoy no existe y también mejorará de manera considerable la existente Avenida Escrivá de Balaguer, incorporando ciclovías, paisajismo, señalización, evacuación de aguas lluvias, etc”, dijo.
Ana María Becerra vive en Santa Ana de Sanchina y se manifestó conforme. “Me dejaron una invitación en el buzón de mi casa, la leí y marque en el calendario cuando era la reunión, porque no me la quería perder. En este caso creo que se está tomando la opinión de nosotros y el proyecto se ve bastante bueno. Hay aspectos eso sí que se deben perfeccionar, ya que no es el definitivo, pero encuentro que está bien para las personas y la comunidad, además que se complementa con otros”.
El Minvu considera generar nuevas instancias de este tipo para que la ciudadanía pueda dar sus apreciaciones a medida que avanza el diseño, para lo que se llamó a los vecinos aestaratentos a las próximas convocatorias.